Preguntas Frecuentes

01 ¿ Qué significa “Sujeta a disponibilidad” ?

Sujeta a disponibilidad significa que para concretar una reserva, el vendedor deberá verificar con los respectivos prestadores de servicios, que aun haya servicios disponibles a la tarifa indicada.

02 ¿ Qué es la “vigencia” de un paquete turístico ?

03 ¿ Cómo se expresan las tarifas en turismo ?

04 ¿ Qué es “tarifa en base doble” ?

05 ¿ Qué es la “tarifa en base triple” ?

06 ¿ Qué es la tarifa en base cuádruple” ?

07 ¿ Qué es el “Family Plan” ?

08 ¿ Qué es “3er pasajero gratis” ?

09 ¿ Qué es “2 x 1” ?

10 ¿ Qué es “up-grade” ?

11 ¿ Qué significa All Inclusive o Todo Incluido ?

12 ¿ Qué significa Pensión Completa ?

13 ¿ Qué significa Media Pensión ?

14 ¿ Qué significa Early Check In ?

15 ¿ Qué significa Late Check Out ?

16 ¿ En qué consiste el Bar & Snacking Free ?

Documentación necesaria para presentar al embarcar

PASAJEROS ARGENTINOS
Con destino a países miembros o asociados del Mercosur (Uruguay; Paraguay; Brasil; Chile; Bolivia; Ecuador; Venezuela; Colombia; Perú):D.N.I. o Pasaporte.Con destino a países NO Mercosur: Pasaporte argentino. (Consultar en los Consulados del país que pretenda visitar respecto al requisito de visado para nacionales argentinos).
Pasaportes de Nacionalidad Adquirida con los cuales la República Argentina ha firmado Acuerdos de ese tenor (España-Italia-NoruegaSuecia-Panamá-Colombia-Chile-Ecuador- El Salvador- Estados Unidos hasta el 20/10/1981- Honduras-Nicaragua) acompañado éste por el D.N.I

PASAJEROS EXTRANJEROS DE PAISES MERCOSUR CON RESIDENCIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Con destino a países miembros o asociados del Mercosur (Uruguay; Paraguay; Brasil; Chile; Bolivia; Ecuador; Venezuela; Colombia; Perú): Pasaporte de su Nacionalidad Vigente y constancia de Residencia en término, o Documentos de Viajes establecidos en la Decisión MERCOSUR Nº 14/11, o Documento Nacional de Identidad expedido por el Registro Nacional de las Personas válido y vigente.
Con destino a países NO Mercosur: Pasaporte de su Nacionalidad Vigente y D.N.I expedido por el Registro Nacional de las Personas válido y vigente.

ARGENTINO MENOR NO EMANCIPADO
En caso de solicitud de Cédula de Identidad, se debe cumplir con los requisitos generales y el menor debe asistir acompañado por un progenitor o munido, en su defecto de la correspondiente autorización.
En caso de solicitud de Pasaporte, si los padres están casados, puede asistir uno de ellos, con la Libreta o Certificado de Matrimonio; si los padres son solteros, separados o divorciados deben autorizar ambos, ante el funcionario receptor del trámite o, de asistir uno de ellos, deberá presentar la autorización del otro, expedida por autoridad competente.
En caso de progenitor fallecido o ausente, se deberá contar con la presencia del viudo munido del certificado de defunción o la correspondiente autorización judicial;si ambos padres fallecieron o se encuentran ausentes, se deberá presentar la autorización de mención.

PASAJEROS EXTRANJEROS DE PAÍSES NO MERCOSUR CON RESIDENCIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Con destino a países miembros o asociados del Mercosur (Uruguay; Paraguay; Brasil; Chile; Bolivia; Ecuador; Venezuela; Colombia; Perú): Pasaporte de su Nacionalidad Vigente y constancia de Residencia en término, o Documento Nacional de Identidad expedido por el Registro Nacional de las Personas válido y vigente.
Con destino a países NO Mercosur: Pasaporte de su Nacionalidad Vigente y D.N.I expedido por el Registro Nacional de las Personas válido y vigente.

PASAJEROS EXTRANJEROS SIN RESIDENCIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA (TURISTAS)
Nacionales de países Mercosur: Pasaporte de su Nacionalidad Vigente o Documentos de Viajes establecidos en la Decisión MERCOSUR Nº 14/11
Nacionales de países No Mercosur: Pasaporte de su Nacionalidad Vigente.
En ambos casos: Acreditación de Ingreso vigente, a través de los siguientes Documentos: Tarjeta de Entrada/Salida (TES), Tarjeta Única Migratoria (TUM), Sello de Ingreso estampado en el documento de viaje presentado por el extranjero a su ingreso al territorio nacional. Constancia de Prórroga de Permanencia autorizada por esta Dirección Nacional. En caso de estar vencida se deberá abonar la tasa de Habilitación de Salida.(CONSULTAR EN LOS CONSULADOS DEL PAÍS QUE PRETENDA VISITAR RESPECTO AL REQUISITO DE VISADO PARA SU NACIONALIDAD).

ARGENTINO NATURALIZADO O POR OPCIÓN
Ver Requisitos Generales y se deberá aportar además copia de la Carta de Ciudadanía debidamente certificada por el Registro Nacional de las Personas, y, en caso de argentino por opción, deberá presentarse copia.
ARGENTINO RESIDENTE EN EL EXTERIOR:
Ver Requisitos Generales, y, además, deberá acreditarse: ingreso al país inferior a tres meses (mediante sello de ingreso estampado en pasaporte o en su defecto, ficha de ingreso al país expedida por autoridad migratoria) y residencia en el exterior, mediante documentación vigente, según el país de que se trate (por ejemplo, licencia de conducir).

REQUISITOS DE INGRESO Y EGRESO AL PAÍS ARGENTINOS RESIDENTES Y NO RESIDENTES CON DOBLE NACIONALIDAD:
Consultar en www.migraciones.gov.ar

MENORES DE 18 AÑOS QUE VIAJAN CON AMBOS PADRES (ARG. Y EXTRANJEROS)
Libreta de Matrimonio con el nacimiento asentado o Partida de nacimiento o Acta de Nacimiento o Certificado de Nacimiento (ORIGINALES Y FOTOCOPIAS) de los menores y el Documento de Identidad y/o Pasaporte vigente y actualizado correspondiente.

MENORES DE 18 AÑOS QUE VIAJAN CON ALGUNO DE LOS PADRES (ARG. Y EXTRANJEROS)
Autorización del padre que no viaja, certificada por Escribano Público y legalizada ante el Colegio de Escribanos y Partida de Nacimiento o Acta de Nacimiento o Certificado de Nacimiento (ORIGINALES YFOTOCOPIAS) de los menores y Documento de Identidad y/o Pasaporte correspondiente.
Nota: En caso que se encuentre asentado SÓLO un padre en la Partida, Acta o Certificado de nacimiento, ésta debe tener una antigüedad de emisión no mayor a SEIS (6) meses de la fecha de salida del menor.

MENORES DE 18 AÑOS QUE VIAJAN SOLOS (ARG. Y EXTRANJEROS)
Autorización de AMBOS PADRES certificada ante Escribano Público y legalizada ante el Colegio de Escribanos que contenga: país de destino, nombre, apellido, número de documento y domicilio del receptor o acompañante mayor de edad, según corresponda por la edad del menor; verificar en cada caso. Documento de Identidad y/o Pasaporte correspondiente.


Lo invitamos a sumarse al Turismo Responsable a través del Código Ético para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo. Usted es protagonista